La nueva serie documental de la BBC en Apple TV Planeta prehistórico es sorprendentemente realista, por lo que cuesta reconocer que es una especulación, con base científica por cierto pero especulación al fin y al cabo. Las licencias artísticas sobre todo del plumaje y los colores se justifican en un plano divulgativo, pero surgen las preguntas como ¿Qué tan parecidas pueden haber sido las conductas de estos animales gigantes con los mamíferos actuales como en las relaciones madre-cría?, ¿la presión sanguínea permite que los largos cuellos puedan permanecer erguidos mientras se trasladan?, ¿podrían emitir sonidos con esos cuellos pensando en que las jirafas mucho más pequeñas no pueden?. Independiente de estas preguntas creo que es una serie altamente recomendable sobre todo para el público infantil que podrá contextualizar estos animales con distintos entornos y distinguir y comparar una gama de comportamientos que a veces son muy humanas pudiendo empati...
Hoy se comunica el deceso de Humberto Maturana Romesin, destacado biólogo chileno quien creara con Francisco Varela el concepto de Autopoiesis, sus lineas de investigaciones con las que fue conocido fueron la percepción junto con la evolución y desarrollo que explica en el libro de divulgación "El árbol del Conocimiento" con el que se abre a otras áreas interesadas por el fenomeno de la percepcion y la construcción de la realidad y el conocerluego de distanciarse de Varela toma una linea más filosófica centrándose en el lenguaje y el constructivismo, para terminar sus últimos años en una empresa en todo el sentido de la palabra, llamada Matriztica que principalemtne está enfocada en la asesoría para el clima organizacional de empresas, con ello a pesar del nombre Matriztica y trabajar con una mujer Ximena Davila (que más fue su manager), se vende al sistema lucrando con el conocimiento desarrollado al alero de la Universidad de Chile y la financiación pública. Más bien creo ...